La ergonomia congnitiva en esta relación entre la persona y el sistema de trabajo podemos destacar dos aspectos relativamente diferentes. Por una parte, tenemos el aspecto puramente físico que hace referencia a la estructura muscular y esquelética de la persona y del que se ocupa la Ergonomía

Puntos claves
- Minimizar la metodologia de aprendizaje
- Desplegar informacion adecuada
- Utilizacion de medios auditivos cortos, mensajes, colores o simbolos
La teoría de la información es un proceso que se centra en la tarea de
cuantificar la información. La cuantificación de la información se logra
mediante la identificación de la viabilidad de métodos de compresión y
comunicación de datos sin causar la degradación en la integridad de los
datos, La idea es garantizar que el transporte masivo de datos no es en modo
alguno una merma de la calidad, incluso si los datos se comprimen de
alguna manera. Idealmente, los datos se pueden restaurar a su forma
original al llegar a su destino. En algunos casos, sin embargo, el
objetivo es permitir que los datos de alguna forma se convierten para la
transmisión en masas, se reciban en el punto de destino, y convertidos
fácilmente a su formato original, sin perder ninguna de la información
transmitida
La informacion puede ser transmitida mediantes canales de señal o de sistemas binario, implementando sistemas de reaccion de facil aplicaaion por parte de los operarios para elloo se puede implementar :
- Mecanismos visuales de disminuyan la carga cognitiva de los operarios
- Implementar perferiblemente letras
- Mantener separados las letras de los numeros
Para que las maquinas tengan un desempeño adecuado es siempre necesario la supervicion humana