PRUEBAS DE VARIANZAS
Mostrando entradas con la etiqueta Numeros Aleatorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Numeros Aleatorias. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de octubre de 2012
Algoritmos PseudoAleatorios
ALGORITMOS LINEAL
ALGORITMO PRODUCTOS MEDIOS
ALGORITMO MULTIPLICATIVO CONSTANTE
ALGORITMO MULTIPLICATIVO CONGRUENCIAL
ALGORITMO ADICTIVO
ALGORITMO CUADRATICO
ALGORITMO UNIX
ALGORITMO VISUAL
ALGORITMO EXCEL 97
ALGORITMO EXCEL 03-07
Descrgar Algoritmos
Caracteristicas de los Numeros Aleatorios

de números aleatorios.
Propiedades de los números aleatorios:
- Deben tener igual probabilidad de salir elegidos.
- No debe existir correlación serial.
- Los números generados no se deben repetir frecuentemente (en ciclos).
- Las series generadas deben ser reproducibles.
- Rapidez en la obtención de los números.
- Almacenamiento mínimo. Tanto el propio generador como los números por el generados. Los números generados han de estar uniformemente distribuidos (todos deben tener la misma probabilidad de salir).
- Los valores generados deben ser independientes unos de otros, es decir, que la obtención de cierto valor no esté condicionado por los valores obtenidos anteriormente (no correlacionado).
Numeros Aleatorios

En los ordenadores personales es fácil simular la generación de números aleatorios, mediante mecanismos de generación de números seudoaleatorios, que, sin ser aleatorios (siguen una fórmula)
En estadística, un número aleatorio es un resultado de una variable al azar especificada por una distribución. Los algoritmos para la generación de valores uniformemente distribuidos están presentes en todas las calculadoras y lenguajes de programación, y suelen estar basados en congruencias
Un número pseudo-aleatorio es un número generado en un proceso que parece producir números al azar, pero no lo hace realmente. Las secuencias de números pseudo-aleatorios no muestran ningún patrón o regularidad aparente desde un punto de vista estadístico, a pesar de haber sido generadas por un algoritmo completamente determinista, en el que las mismas condiciones iniciales producen siempre el mismo resultado.
Los mecanismos de generación de números aleatorios que se utilizan en la mayoría de los sistemas informáticos son en realidad procesos pseudo-aleatorios.
Una de las utilidades principales de los números pseudoaleatorios se lleva a cabo en el llamado método de Montecarlo, con múltiples utilidades, por ejemplo para hallar áreas / volúmenes encerradas en una gráfica y cuyas integrales son muy difíciles de hallar o irresolubles; mediante la generación de puntos basados en estos números, podemos hacer una buena aproximación de la superficie /volumen total , encerrándolo en un cuadrado / cubo , aunque no lo suficientemente buena. Asimismo, también destacan en el campo de la criptografía. Por ello se sigue investigando en la generación de dichos números, empleando por ejemplo medidores de ruido blanco o analizadores atmosféricos, ya que experimentalmente se ha comprobado que tienen una aleatoriedad bastante alta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)